
El blog de Digitalización,
IoT y Analítica Avanzada
Para empresas tecnológicas en fase de crecimiento en Industria y Energía
Cómo plantear la digitalización de empresas grandes y medianas en el sector Industria.
La digitalización está entrando de lleno en el sector industrial, redefiniendo la manera en la que las empresas operan y compiten. La integración de robótica, IoT, Big Data y la nube están permitiendo a las empresas redefinir flujos completos de trabajo en aras de una mayor eficiencia.
Optimización de la Planificación de Mantenimientos con Analítica Avanzada
El problema del mantenimiento es uno de los campos de aplicación paradigmáticos de la Inteligencia Artificial. Encontrar patrones en las métricas de rendimiento de una máquina o activo en general, que se correlacionen con fallos detectados y etiquetados, es un trabajo en el que la analítica predictiva supera con creces las capacidades neurocognitivas del humano más hábil equipado con la mejor hoja Excel.
Cómo crear el roadmap de casos de uso de IA
Cómo identificar y priorizar casos de uso de IA, escapando de frameworks a demasiado alto nivel como los que puedes encontrar en las webs de consultoría, y reutilizando el conocimiento práctico compartido por directores de IA.
Decisiones estratégicas, tácticas y operativas.
Hoy toca algo un poco más formal sobre la función de la IA y la analítica avanzada, porque se percibe que nos estamos acostumbrando a que IA sea solo IA Generativa, cuando es mucho más que eso. La Analítica Avanzada está para ayudarnos a tomar decisiones.
Puntualizando la IA Generativa
La inteligencia artificial generativa (IAGen o GenAI) ha capturado la imaginación de muchos, tanto dentro como fuera del ámbito tecnológico y gracias a ella, muchos directores de IA han visto sus presupuestos para proyectos piloto aumentados considerablemente. Sin embargo, también ha dado lugar a varios mitos y malentendidos, algunos de ellos por parte de gente que debería saber mejor de qué habla, los cuales es importante desmitificar.
Sobre el networking
Esta semana voy a hablarte de networking. El genuino, no ese pretexto para desconectarte de la oficina y fingir estar ocupado.
No vendas digitalización, vende soluciones.
Voy a ser directo: la digitalización ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. Es, además, el paso prácticamente obligado para el uso de la inteligencia artificial y, por lo tanto, para acceder a las ventajas competitivas que esta ofrece. Las empresas que no se digitalicen corren el riesgo de quedar rezagadas frente a competidores más ágiles y eficientes. Como dice Francisco Escalona, responsable de IA en MásOrange, "en el futuro habrá dos tipos de empresas: las que usen IA y las que quiebren".