
El blog de Digitalización,
IoT y Analítica Avanzada
Para empresas tecnológicas en fase de crecimiento en Industria y Energía
Decisiones estratégicas, tácticas y operativas.
Hoy toca algo un poco más formal sobre la función de la IA y la analítica avanzada, porque se percibe que nos estamos acostumbrando a que IA sea solo IA Generativa, cuando es mucho más que eso. La Analítica Avanzada está para ayudarnos a tomar decisiones.
Puntualizando la IA Generativa
La inteligencia artificial generativa (IAGen o GenAI) ha capturado la imaginación de muchos, tanto dentro como fuera del ámbito tecnológico y gracias a ella, muchos directores de IA han visto sus presupuestos para proyectos piloto aumentados considerablemente. Sin embargo, también ha dado lugar a varios mitos y malentendidos, algunos de ellos por parte de gente que debería saber mejor de qué habla, los cuales es importante desmitificar.
Sobre el networking
Esta semana voy a hablarte de networking. El genuino, no ese pretexto para desconectarte de la oficina y fingir estar ocupado.
No vendas digitalización, vende soluciones.
Voy a ser directo: la digitalización ya no es una opción, sino una necesidad estratégica. Es, además, el paso prácticamente obligado para el uso de la inteligencia artificial y, por lo tanto, para acceder a las ventajas competitivas que esta ofrece. Las empresas que no se digitalicen corren el riesgo de quedar rezagadas frente a competidores más ágiles y eficientes. Como dice Francisco Escalona, responsable de IA en MásOrange, "en el futuro habrá dos tipos de empresas: las que usen IA y las que quiebren".
IA e IoT: Eficiencia Energética en edificios
Ahora que se acerca el frío, es oportuno hablar de cómo la IA y el IoT sirven a la eficiencia energética, que no por casualidad, suele ser el primer caso de uso para Smart Building, porque es fácil de entender, de explicar, y el retorno es fácilmente apreciable.
Guía de Referencia Smart Energy de enerTIC
EnerTIC ha publicado su 13ª guía anual, o Guía de Referencia Smart Energy. Aquí te dejo lo que me ha parecido más interesante en Industria y Energía.
La ciencia de tomar decisiones
Mientras escribo esto, tengo un ojo puesto en la pantalla y otro cual camaleón en un calendario que me devuelve la mirada desafiante. Dentro del Master al que le dedico mis tardes (y mis noches, y mis fines de semana, y....), estoy terminando un trabajo sobre cómo usar datos para reclutar jugadores de baloncesto que, además de extenderse como la hiedra, me ha dejado lecciones que encajan perfectamente en el mundo empresarial.